Tucúquere

Bubo magellanicus

Magellanic Horned Owl

Tucúquere
Especie
Nativa
Orden

Strigiformes

Longitud
45 cm.
Migratoria
No
Dimorfismo
No

El Tucúquere es una especie con un plumaje jaspeado de café, negro y ocre. Es un ave gruesa de alas largas.Se caracteriza por sus enormes ojos amarillos frontales y un penacho que sobresale hacia ambos lados y que parecen verdaderas orejas. Tiene un pico oscuro y encorvado hacia abajo. Sus garras son fuertes y cubiertas de plumas. En la cara tiene un plumaje más claro que parece una máscara. Es posible observarlos solos, en pareja o en grupos familiares.Durante el día duermen o están inmóviles sobre altas ramas o en el suelo. Cazan durante la noche, principalmente aves y mamíferos medianos. Algunas aves parientes del Orden de las Strigiformes son el Concón, el Pequén y el Nuco.

Puede ser muy agresivo con otras aves nocturnas.Es bullicioso y emite un sonido característico en el atardecer y durante la noche. Puede permanecer inmóvil durante largos períodos durante el día.Existe una diversidad de nombres en mapuzugun para el Tucúquere, uno de ellos es Tukuu, descrito por Lorenzo Aillapán. Asimismo, uno de sus nombres en yagan es Yohutela, según la hablante Cristina Calderón.

Esta especie se distribuye en Chile desde la Región de Arica y Parinacota hasta la Región de Magallanes. Se distribuye desde Canadá y Alaska hasta el sur de Sudamérica.Habita en bosques no muy densos, en quebradas cordilleranas, en laderas de cerro y estepas. Nidifica en altos árboles, quebradas o entre arbustos en el suelo.

Según la lista roja de los vertebrados del mundo de la UICN esta ave está en riesgo menor.

Ubicacion Geográfica

Entre la Región de Arica y Parinacota y la Región de Magallanes