Platero

Phrygilus alaudinus

Band-tailed Sierra-finch

Platero
Especie
Nativa
Orden

Passeriformes - Suborden Passeres

Longitud
13 - 14 cm.
Migratoria
No
Dimorfismo

Es un pequeño pinzón, que mide entre 13 y 14 centímetros de longitud y un peso que varía entre 20 a 30 gramos. Presentan dimorfismo sexual, el macho es de un color gris-azulado lustroso, que le da el aspecto plateado. La hembra posee un patrón de colores estriados con tonos grises, pardos y blanquecinos. Ambos poseen un vistoso pico y patas de color amarillo. Estas aves se clasifican dentro del orden Passeriformes y familia Thraupidae, las que se caracterizan por poseer el pico grueso y plumaje brillante. El platero busca su merienda en el suelo y su balanceada dieta se compone de insectos y diversas semillas. En Chile tiene varios parientes que abarcan cometocinos, yales y el plebeyo. En ocasiones puede ser confundido con el Yal por su forma y colores similares.

Su apellido científico “alaudinus” significa similar a una alondra. En la época reproductiva, el macho corteja a la hembra, volando en círculos y emitiendo un dulce trino.

Este fringílido se puede observar en parejas o grupos, habitando arbustos y matorrales de zonas costeras, áridas y precordilleranas comprendidas entre la Región de Atacama y Los Ríos. Su distribución puede llegar hasta los 3.500 msnm. Estas aves también residen en países de Sudamérica como Argentina, Perú y Bolivia. El platero coloca su nido a ras de suelo, en donde pone entre tres a cinco huevos de color blanco-oliva con pintitas oscuras.

Según la lista roja de los vertebrados del mundo de IUCN, el platero está catalogado como de riesgo menor (LC). Sin embargo, estas especies podrían verse afectadas por la destrucción de su hábitat y especies exóticas invasivas.

Ubicacion Geográfica

Entre la Región de Atacama y la Región de Los Ríos